El recurso solar.

2 06 2009

Colaboración: ING. ERLUIN OMAR LÓPEZ LÓPEZ.
¿Cómo obtener energía del Sol?

Obviamente nuestro protagonista principal es el SOL. Pero ya que existe actualmente demasiada información relacionada a él no entraré en muchos detalles del mismo.

solSimplemente conceptuaré al sol como una estrella de materia gaseosa caliente que irradia a una temperatura aproximada de 6000ºC y su luz tarda 8 minutos y 19 segundos en llegar a la tierra.

Prácticamente este astro determina la vida en la tierra.

La radiación solar es originada por las reacciones nucleares que ocurren en los materiales que forman el sol.

¿Pero que es la radiación solar?

La definiremos como la energía proveniente del sol que se propaga a través de ondas electromagné-ticas.

La radiación se divide en dos componentes aprovechables: directa y difusa, (o en la suma de ambas; radiación global).

La radiación directa es la que llega directamente del sol, sin desviarse de su trayectoria.

La radiación difusa se genera por los múltiples fenómenos de reflexión y refracción en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres.

La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.

Dato importante: La radiación que llega a un plano (perpendicular a los rayos solares) fuera de la atmósfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1354 W/m2 …...(este valor se utiliza sobretodo para calcular fórmulas).

Prosigamos con las unidades de medición…..

Dado que la radiación solar es una forma de energía como tal se mide en unidades de energía:

Su valor instantáneo se mide en Kw/m2 (kilowatts por metro cuadrado).

Su valor acumulado se mide en Kw-Hr/m2 (kilowatts hora por metro cuadrado).

Nota: Cuando en la medición interviene cierto ángulo de inclinación respecto a la horizontal, se le conoce como INSOLACIÓN.

Otra unidad utilizada es el Langley, que equivale a: Lee el resto de esta entrada »